jueves, 13 de noviembre de 2014

Mecanismos 

planta fitorremediadora: absorción,excreción, desintoxicación.

FOTORREMEDIACION "IN PLANTA  EX PLANTA"

formas de la fitorremediacion:

In planta: la plata absorbe el contaminante y lo incluye dentro de ella.

Ex planta: dicha degradacion se presenta en la zona de la rizosfera debido a los exudados radicales.

VENTAJAS
  • Es una tecnología sustentable.
  • Es aplicable a ambientes con concentraciones de contaminantes de bajas o moderadas cargas.
  • Es de bajo costo, no requiere personal especializado para el manejo.
  • Tiene una alta versatilidad potencial para tratar una diversa gama de materiales peligrosos.
  • Se puede reciclar recursos ( agua, biómasa, metales).


 DESVENTAJAS  

  • Es un proceso relativamente lento.
  • Es dependiente de la estaciones.
  • El crecimiento de la vegetación puede estar limitado  por extremos de toxicidad ambiental.
  • Se requieren áreas grandes para la aplicación.

TIPOS DE FITORREMEDIACION

Se identifican  varios tipos de procesos de remediación que varían según las partes de la planta que participan a los microorganismos que contribuyen con la degradación de los contaminantes.
Jacinto  
fuente: http://fitorremediacionmexico.blogspot.com/



PROCESOS DE FITORREMEDIACION 

FITOEXTRACCION 


 Es el mecanismo que se lleva acabo en plantas hiperacomuladoras:

Absorción: resistencia a los metales restringiendo su transporte aérea a través de las raíces.

Translocación: acumulación de metal en la parte aérea en una forma no toxica para la planta.

FASES DEL PROCESO 

Fase I :Implica el transporte de materiales pesados al interior de la planta y después al interior de la célula.

La raíz construye el tejido de entrada principal de los metales (difusión), mediante el flujo masivo o por intercambio catatónico.

Cargas negativas:que interaccionan con cargas positivas de los metales pesados.

Equilibrio dinámico que facilita la entrada hacia el interior celular.


Fase II: especies metálicas son unidas o ligados específicos.


Quelantes producidos por plantas se encuentran los ácidos orgánicos; algunos aminoácidos.

RIZOFLITRACION

Se basa en el uso de las raíces para absorber, precipitar y concentrar contaminantes de aguas o suelos contaminados.


FITOESTABILIZACION 

Sistema denso de raíces que permiten reducir la disponibilidad y la movilidad de los contaminantes evitan do el transporte a capas subterráneas a la atmósfera.

Esta técnica es usada cuando se plantan coberturas vegetales en sitios conteniendo contaminantes orgánicos inorgánicos.

fuente: http://dc317.4shared.com/doc/EVcVY9Yu/preview.html

FITOESTIMULACION O RIZODEGRADACION

Los exudados de las raíces de la planta estimulan el crecimiento de microorganismos para llevar a cabo de la degradación de compuestos.

Utiliza para remediar contaminantes orgánicos hidrofobicos que no pueden ser incorporados por la planta pareo no pueden ser degradados por los microorganismos.  

Fuente: http://www2.uah.es/tejedor_bio/bioquimica_ambiental/biorremediacion.htm  

FITODEGRADACION 

Es una degradación de contaminantes orgánicos por enzimas vegetales o cofactores enzimáticos en donde se logra que el contaminante sea metabolizado y transformado en un material sin riesgos para el medio natural.


fuente: http://www.miliarium.com/Proyectos/SuelosContaminados/DescontaminacionSuelos/TecnicasInSitu/TecnicasBiologicas/Fitorremediacion.asp

FITOVOLATILIZACION 
Las plantas absorben y modifican metales pesados o compuestos orgánicos y los liberan hacia las hojas por medio de la transpiración consiguiendo así la volatilizacion de los contaminantes.  


fuente: http://toxamb.pharmacy.arizona.edu/c4-3-1-2.html






CIBERGRAFIAS


jueves, 6 de noviembre de 2014

Fitorremediación

fitorremediación  

La fitorremediación aprovecha la capacidad de ciertas 
plantas para absorber, acumular, metabolizar, 
volatilizar o estabilizar contaminantes presentes en el 
suelo, aire, agua o sedimentos como: metales pesados, 
metales radioactivos, compuestos orgánicos y 
compuestos derivados del petróleo. 

Uno de los rasgos característicos de la sociedad 
moderna es la creciente emisión al ambiente de 
sustancias contaminantes, destacando aquellas que 
proceden de las actividades industriales, mineras, 
agropecuarias, artesanales y domésticas. Estos 
compuestos representan una amenaza para los seres 
vivos, por lo que se han desarrollado una serie de 
métodos para enmendar el impacto causado.
fuente: http://www.uaeh.edu.mx/investigacion/icap/LI_IntGenAmb/Otilio_Sando/1.pdf


contaminacion
Fuente:http://www.taringa.net/posts/ecologia/17032478/Fitorremediacion-con-lenteja-de-agua-y-camalote.html