jueves, 6 de noviembre de 2014

Fitorremediación

fitorremediación  

La fitorremediación aprovecha la capacidad de ciertas 
plantas para absorber, acumular, metabolizar, 
volatilizar o estabilizar contaminantes presentes en el 
suelo, aire, agua o sedimentos como: metales pesados, 
metales radioactivos, compuestos orgánicos y 
compuestos derivados del petróleo. 

Uno de los rasgos característicos de la sociedad 
moderna es la creciente emisión al ambiente de 
sustancias contaminantes, destacando aquellas que 
proceden de las actividades industriales, mineras, 
agropecuarias, artesanales y domésticas. Estos 
compuestos representan una amenaza para los seres 
vivos, por lo que se han desarrollado una serie de 
métodos para enmendar el impacto causado.
fuente: http://www.uaeh.edu.mx/investigacion/icap/LI_IntGenAmb/Otilio_Sando/1.pdf


contaminacion
Fuente:http://www.taringa.net/posts/ecologia/17032478/Fitorremediacion-con-lenteja-de-agua-y-camalote.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario